
¿Qué es lo que hace que un sistema ‘digerido’ sea más aceptable que uno impuesto?
Dos cosas. En primer lugar, una mayor escala temporal y condiciones de libertad dan una oportunidad al rechazo. En segundo lugar, donde hay una escala temporal medida en años, y donde existe oportunidad para el disenso y la discusión, hay espacio para la modificación.
Inducir a la gente a que crea cosas, y luego por lo general darse vuelta y decir que esta creencia, porque es creencia, es sagrada o incluso inevitable, es el sello distintivo del adoctrinamiento.
Proponer ideas y dar a la gente información que le permita ponerlas a prueba (incluyendo el ponerlas a prueba contra otras ideas) implica libertad y educación: ambas distorsionadas o abolidas por los adoctrinadores.
Dos cosas impiden que lo anterior sea ampliamente conocido en la actualidad:
- El descubrimiento, ciertamente en ‘Occidente’ y el mundo moderno, es reciente. Tomará ‘tiempo’ para que se propague.
- Cuando los hechos son presentados, resultan bochornosos para aquellos que, examinando sus propias actitudes, se dan cuenta de que en ciertas áreas ellos mismos son víctimas del adoctrinamiento.
El yo dominante
Puedes leer este libro, gratis, aquí:
http://idriesshahfoundation.org/es/libros/el-yo-dominante/